1967 - Se celebra la 1ª Subida a la Bien Aparecida organizada por Peña Revilla de Ampuero. Se celebra el 23 de julio concurriendo 29 pilotos, logrando el triunfo Claudio Aldecoa con un tiempo de 2:52:20 con su DKW F11.
1971 - La 5ª Subida a la Bien Aparecida fue por primera vez puntuable para el Campeonato de España de Montaña. La participación fue de 43 vehículos, pero con cuatro barquetas: Jorge de Bragation, Juan Fernandez, Juan Kutz y Luciano Ottero, quedando por este orden en la calisificación, y con un record del príncipe Bragation de 1.59.9, tiempo que no fue batido hasta el año 1977, en este caso por Eugenio Baturone.
1974 - La 8ª Subida Automovilística a la Bien Aparecida bate el récord de España de participación en una prueba de este género, al inscribir 101 vehículos. Una escudería francesa compitió con 29 coches. Es la primera vez que la subida es prueba puntuable Internacional.
1978 - El piloto hispano-francés Jean Claude ganó, con Brabham F-2, la 12ª Subida a la Bien Aparecida. Con 2.40.20 superó por 1.14 al gran favorito, varias veces ganador de la prueba y mejor tiempo en los entrenamientos, el veterano Juan Fernández. Aunque la media horaria del vencedor fue de unos 150 kilómetros por hora, su entrada en la recta final fue, según testigos presenciales, a unos 260km/h, lo que pudo provocar un grave accidente, al dar su coche un espectacular trompo tras la línea de meta.
1980 - La 14ª edición de la Subida Internacional a la Bien Aparecida fue la última victoria en la prueba para el gran Juan Fernandez, siendo su quinta vez que lograba el entorchado en la mítica carrera de Ampuero, lográndolo en esta ocasión con su Lola BMW Danone y un tiempo de 1.57.3.
1988 - Pantxo Egozkue tambien ha sido uno de los pilotos más laureados de nuestra clásica prueba automovilística, luchando en las rampas de acceso a la Patrona de Cantabria contra los grandes protagonistas de la montaña nacional y europea, como Aitor Zabaleta, Luis Martínez o Andres Vilariño. En la 17ª edición consiguió la victoria con su Osella CS con un tiempo de 1.53.6.
1991 - La 20ª Subida a la Bien Aparecida se la llevaba por segundo año consecutivo el piloto valenciano Luis Martínez con una Lola BMW T296, consiguiendo un tiempo global de 3.25.4, salido de la suma de las dos mejores mangas oficiales realizadas en el fin de semana del 23, 24 y 25 de agosto.
1999 - La 27ª Subida a la Bien Aparecida, celebrada el 21 de agosto, fue ganada por Aitor Zabaleta con su Lola BMW Telefónica, parando el crono en un 1.47.7. El piloto vasco es uno de los más laureados en las rampas de Ampuero, habiendo ganado la prueba en cuatro ocasiones. Como anécdota, Dani Sordo, actual piloto del WRC, debuto en esta edición con tan solo 16 años en un BMW Alpina.
2004 - El 21 de agosto de 2004, 115 pilotos toman la salida en la 32ª edición de la prueba, la cual va a suponer un punto y a parte en la historia de esta mítica subida, que se dejaba de organizar por múltiples problemas, entre ellos la reestructuración de la carretera. Ander Vilariño se proclama vencedor con un tiempo de 1.39.91 a bordo de su Fórmula Reynard 3.000 Gr. E.
20 de agosto de 2016 - La Peña deportiva Río Vallino se funda con el fin de rescatar la Subida a la Bien Aparecida. Tras duros meses de trabajo, los motores vuelven a rugir en Ampuero, y la Subida a la Bien Aparecida resurge de sus cenizas en lo que iba a ser la 33ª edición de "La Clásica del Norte". Andres Vilariño, con su Norma M20 FC se hacía con la victoria con un tiempo de 1.35.690, lo que supondría un nuevo record, ya con el nuevo trazado de 4.000 metros de ascensión al Santuario de La Bien Aparecida, Patrona de Cantabria. Con esta victoria, Andrés se convertía en el piloto con más victorias de la prueba ampuerense junto con el gran Juan Fernandez, con cinco victorias. Como cabía esperar, la afluencia de público fue increíble, recordando a todos los presentes unos tiempos pasados que se echaban en falta en el automovilismo nacional.
19 de agosto de 2017 - La Subida a la Bien Aparecida conmemora su 50 aniversario con una 34ª edición de record, ya que cuenta con una lista de inscritos de 120 pilotos, y unas rampas abarrotadas de aficionados. Joseba Iraola conseguía una flamante victoria con su Norma M20 FC, quedándose a pocas centésimas del record absoluto y plasmando su nombre por primera vez en el palmarés de la prueba.
18 de agosto de 2018 - Andrés Vilariño, al volante de su barqueta Norma M20 FC, lograba el triunfo en la XXXV edición de la Subida a la Bien Aparecida, con un tiempo record de 1.32.00, en una emblemática prueba que de la mano de todos los integrantes de la Peña Río Vallino se convirtió en todo un éxito organizativo, de participación y de público. Un total de 90 pilotos venidos desde numerosos puntos de la geografía nacional, e incluso desde tierras francesas acudieron a la preciosa Villa de Ampuero para vivir en primera persona lo que para muchos es algo más que una subida.
17 de agosto de 2019 - En este año la XXXVI Subida a la Bien Aparecida formó parte de la Copa de España de Montaña como preinscripción para el Campeonato, siendo de nuevo un éxito en cuanto a participación con 114 pilotos inscritos y unas cunetas llenas de buenos aficionados. Destacar que fue puntuable para la Copa Simca Rallye de Montaña, con la participación de cinco unidades de este mítico modelo de carreras. La victoria fue para Andrés Vilariño con un tiempo de 1.35.2. Como anécdota, el piloto Ronald Garcés, campeón de Francia de Montaña, consiguió la victoria en turismos con su Audi R8 LMS, pero fue excluido en la última manga oficial por no llevar puesto el pantalón ignífugo, obligatorio en España, no siendo así en el país vecino. Tras una lucha impresionante, finalmente Jose Antonio López Fombona fue el vencedor de esta categoría con el imponente Lamborghini Huracán ST.
21 de agosto de 2021 - Tras el parón de 2020 a consecuencia de la pandemia, se ponía en marcha la XXXVII edición de la prueba, en esta ocasión con 117 participantes. La victoria era para el vasco Joseba Iraola con su Nova NP01, parando el crono en 1.33.0, a un escaso segundo de diferencia frente al record de Andrés Vilariño. Como ya es habitual en esta prueba, pilotos y aficionados de toda la geografía nacional se dieron cita en Ampuero, para presenciar una nueva edición de la prueba por excelencia en la montaña cántabra.
20 de agosto de 2022 - La 38ª Subida a la Bien Aparecida Diego Calvo, se convertía en una edición en honor a un miembro de la Peña Deportiva Río Vallino, copiloto de rallys que perdía la vida en el Rally de Llanes de 2021 junto a su piloto Jaime Gil. Durante todo el fin de semana se llevaron a cabo una serie de actos homenaje junto a las familias de Diego y Jaime, y entre ellos, el club organizador realizó la inauguración del "Monumento a los Campeones", lugar donde se pueden observar a cada uno de los pilotos que han sellado victorias en las rampas de acceso a la Patrona de Cantabria, y donde cada año se añade la placa correspondiente al piloto que sale victorioso de la prueba, convirtiéndose además, en un lugar de peregrinación para los amantes de esta modalidad automovilística, así como de la prueba ampuerense. De los 114 vehículos inscritos, la victoria fue para el piloto cántabro, bicampeón de España de Montaña, Mario Asenjo con su Silvercar S3, con un tiempo de 1.42.3, colocando él mismo la placa al finalizar la prueba, convirtiéndose en el primer piloto cántabro en ganarla.
19 de agosto de 2023 - La prueba cántabra, consolidada ya dentro del Campeonato Cántabro de Montaña, sigue siendo una carrera donde se congregan pilotos de gran parte de España, Francia, Italia o Portugal, es así que la XXXIX edición de la prueba contaba con 125 inscritos, y unos vehículos impresionantes de todas las épocas de la modalidad. La victoria fue para el joven piloto madrileño Gonzalo Cabañas, que con su Nova NP03 conseguía un tiempo de 1.40.1. Cabe destacar la participación en modo exhibición del piloto Ander Vilariño, campeón de Europa de Montaña, que para la ocasión trajo a Ampuero una unidad muy especial, la Nova Proto NP02 de circuitos del preparador fránces, y que fue decorada con emblemas de la Subida a la Bien Aparecida, haciendo las delicias de los aficionados por cada curva por la que pasaba el piloto guipuzcoano.
24 de agosto de 2024 - Se cumplía la 40ª edición de la Subida a la Bien Aparecida, y para la ocasión, la organización contó con el record de participación en toda la historia de la prueba, con 145 vehículos inscritos, Ampuero se convirtió en el centro de todas las miradas de los amantes del automovilismo de montaña. La victoria fue a manos de Joseba Iraola, que al mismo tiempo pulverizó el record absoluto de la prueba con un tiempo de 1.29.940 a bordo de su impresionante Nova NP01 Turbo. Entre los participantes, llegados de Francia, Italia, Andorra, así como de múltiples puntos de España, se pudieron ver siete barquetas, siete fórmulas, nueve CMs o 10 GTs entre otros, ya que la variedad de monturas es uno de los puntos fuertes con las que cuentas esta mítica prueba cántabra. Sin duda, esta edición ha consagrado la idea de que la Subida a la Bien Aparecida ha vuelto, y lo ha hecho para quedarse muchos años más en el automovilismo de montaña en España.
www.subidaalaaparecida.com
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.